
Por: Julián Benítez.
Fuera de
Colombia existen alrededor de 5.000.000 de connacionales repartidos por todo el
mundo, muchos de estos partieron por causas laborales, de educación y turismo,
pero de la misma manera están aquellos que fueron expulsados de nuestra patria
por desplazamiento forzado por grupos al margen de la ley o por amenazas que
atentaban a su vida por el mismo gobierno nacional que los quiere silenciar.
Es de conocer que gran parte de estos 5 millones de colombianos en el día de
hoy se encuentran en una situación de vulnerabilidad, donde en muchos casos, se
les niegan derechos fundamentales, donde de alguna manera son invisibles para
el gobierno; de esta manera, tirados al rebusque, a la creatividad del más
avispado y al ingenio, muchos nacionales logran sobrevivir lejos de sus
hogares, de sus familias y de sus entornos donde han crecido y vivido
anteriormente.
Por otra parte, el gobierno colombiano no ha querido responder las múltiples
peticiones que a diario son elevadas a través de los consulados y embajadas,
peticiones como solicitudes de repatriación, ayudas y bonos solidarios para
apaciguar el hambre.
”En cada rincón dónde hay un colombiano, hay esperanza, hay alegría, hay
pujanza, hay verraquera, hay energía, hay motivación, hay ingenio, creatividad
y corazón…” fueron las palabras de consuelo del “presidente” Iván Duque el 19
de Julio para los colombianos que nos encontramos en el exterior, eso es lo
único que hay por parte de este, palabras de “Animo” eso es lo que recibimos
los que deseamos volver a ver nuestras tierras, porque las respuestas
verdaderas a las peticiones de los que nos hayamos en otro país ante las
embajadas y cancillerías son “Regresen como puedan, lo que brindamos es sellar
el pasaporte y pare de contar”.
No con las mismas palabras pero si con la misma intención, esas son las
respuestas que nos brindan.
No tenemos estado que se fije en nosotros, no
tenemos un gobierno que nos escuche y nos tome en serio.
Sumado a todo esto, debido a la pandemia y cuarentena mundial generada por el
coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19), muchos connacionales han perdidos sus
empleos, sus garantías de sustento sin un salvavidas que aliviane la situación
que estos están afrontando.
Para concluir esta nota, el narco gobierno colombiano ha abandonado a los
suyos, dejándolos a la espera de una noticia de ayuda o auxilio para poder
retornar a nuestro bello pero maltratado país.
Comentarios